Quizá ahí se encuentra el talón de aquiles de muchas dificultades no solo para aprender la Matemática sino para estudiarlo con cariño, gusto y motivación por parte de los estudiantes, como también de la enseñanza adecuada por parte de los profesores de los primeros grados.
De acuerdo a muchos estudios de investigación reciente se refleja que un gran porcentaje profesores del nivel inicial y primaria no cuentan con la preparación adecuada en cuanto a elaboración de material recreativo y a la vez concreto que permitan hacer de la Matemática un área más vivencial y significativa. Entendiendo la importancia del desarrollo lógico y que permita al niño desde pequeño descubrir sus habilidades y destrezas manipulando objetos , manejando materiales , logrando así que la Matemática sea una posibilidad a mediano plazo de desarrollar el pensamiento lógico recereativo y a la vez un razonamiento preciso por el cual entienda la aplicación día a día de la Matemática y que se proyecte en la vida presente y futura del estudiante.
Por ello en estos tiempos donde el avance vertiginoso de la ciencia y la tecnología es muy veloz se hace necesario utilizar estos recursos quizá no como recursos sino como usos cotidianos en la enseñanza pero a la vez generar permanentemente la creatividad tanto del niño como del profesor para interpretar la Matemática como una gran posibilidad de aprendizaje para el estudiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario