viernes, 27 de agosto de 2010

CONSTRUYENDO POLIGONOS REGULARES

Esta vez vamos a experimentar una forma de poder motivar  la Matemática mediante la construcción de POLÍGONOS que son construcciones que permiten UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CONCRETO y a la vez poder incentivar un mejor aprendizaje en los estudiantes, en realidad es una experiencia muy grata, pues tanto alumnos como maestro disfrutan no sólo de  construcción sino también de la recreación y la creatividad personal, espero que les agrade  y ya estaremos haciendo comentarios de sus propias experiencias......vamos a intentarlo......

jueves, 12 de agosto de 2010

CONSTRUYENDO POLIGONOS REGULARES...Una bonita experiencia en el Aula

El aprendizaje de la Geometría definitivamente se da mediante la construcción misma y que mejor forma que haciéndola con nuestros estudiantes, la enseñanza desde pequeños les enseña a visualizar  las formas y los detalles de las cosas lo que hace que muchas veces entiendan que la naturaleza de las cosas por lo general tienen una raíz geométrica, espero pueda ser de su agrado y sobretodo practicarlo primero para luego llevarlo a  la práctica de una forma amena y didáctica...hasta pronto

martes, 10 de agosto de 2010

LA EXPERIENCIA DEL MUNDIAL SUDAFRICA 2010 Y LAS MATEMÁTICAS....

en el mes de mayo lancé un proyecto con mis alumnos de la escuela donde laboro "Proyecto Sudáfrica 2010" y bueno los estudiantes tenían que utilizar información, creatividad y sobretodo aprender a cruzar información entre compañeros para que dicho trabajo sea de lo más óptimo y certero, les comento que personalmente viví una experiencia grata con ellos pues la recopilación y la organización de datos numéricos se iba realizando día a día que iba transcurriendo los partidos, finalmente todo ese proyecto se verá ahora reflejado cuando tratemos el tema de las estadísticas y es ahí donde cada uno utilizará su trabajo informativo para elaborar las tablas de frecuencia, los gráficos y las interpretaciones.... Espero que ahora que viene el mundial de voley de mayores también ustedes puedan volcar un proyecto con sus estudiantes. cualquier alcance estaré presto a sus preguntas....hasta pronto

Una motivación para cada día.....espero les guste

Muchas veces buscamos explicaciones a aquello que nos no sale bien pero pocas veces valoramos lo que si nos ha salido bien...entonces a partir de eso valoremos  las cosas y los momentos que son significativos y nos alimentan para seguir alcanzando nuestros sueños

lunes, 9 de agosto de 2010

Construyendo un Cubo Portatil - 1ra Parte

Hola hoy vamos a construir un cubo portatil. ¿Porqué lo llamamos así? , pues porque tiene la cualidad de ser armado y desarmado  en cualquier momento y así  evitar estropearlo cuando lo llevamos en un bolso o maleta, además tiene la característica de poder hacerlo de manera muy creativa y colorida.
Vamos a a empezar:
1. Tener a la mano 6 hojas de papel arco iris A4.
2. Cada una de ellas la doblaremos  formando un triángulo rectángulo con las líneas, es decir vamos a obtener un cuadrado y la parte que sobra se recorta con una tijera.
3. Ahora DOBLAMOS el cuadrado en dos, formando un rectángulo y una vez más este rectángulo DOBLAMOS  en su mitad. como podemos observar en la figura.
4. Paso siguiente se doblarán las esquinas en forma de triángulo rectángulo tanto la superior derecha como la inferior izquierda.(mostrada en la figura)

Como pueden experimentar esta actividad está dirigida tanto a niños , jóvenes y adultos , además de ser recreativa motiva mucho el entusiasmo de lograr la construcción misma del cubo.

domingo, 8 de agosto de 2010

La enseñanza de la Matemática en los primeros Grados de Primaria


Quizá ahí se encuentra el talón de aquiles de muchas dificultades no solo para aprender la Matemática sino para estudiarlo con cariño, gusto y motivación por parte de los estudiantes, como también de la enseñanza adecuada por parte de los profesores de los primeros grados. 
De acuerdo a muchos estudios   de investigación reciente se refleja que  un gran porcentaje profesores del nivel inicial y primaria  no cuentan con la preparación adecuada en cuanto a elaboración de material recreativo y a la vez concreto que permitan hacer de la Matemática un área más vivencial  y significativa. Entendiendo la importancia del desarrollo lógico y que  permita al niño desde pequeño descubrir sus habilidades y destrezas manipulando objetos , manejando materiales , logrando así que la Matemática sea una posibilidad  a mediano plazo de desarrollar el pensamiento lógico recereativo y a la vez un razonamiento  preciso por el cual entienda la aplicación día a día  de la Matemática  y que se proyecte en la vida presente y futura del estudiante.
Por ello en estos tiempos  donde el avance vertiginoso de la ciencia y la tecnología es muy veloz se hace necesario utilizar estos recursos quizá no como recursos sino como usos cotidianos en la enseñanza pero a la vez generar permanentemente la creatividad tanto del niño como del profesor para interpretar la Matemática como una gran posibilidad de aprendizaje para el estudiante.

viernes, 6 de agosto de 2010

UN TRUCO MATEMATICO PARA SORPRENDER......

TRUCO MATEMATICO




Pedirle a alguien que escriba un número de cuatro cifras. En un papel aparte réstale 2 a esa cifra y le pones un 2 delante:

Ejemplo: Si escribe 2435 nosotros escribiremos 22433

Escribe el número aparte, sin que nadie pueda verlo. Después pedirle a alguien que escriba otro número de 4 cifras debajo. Una vez hecho esto, decir que el siguiente lo vas a escribir tú. Tenéis que completar con nueves (es decir, hacer que la suma de vuestra cifra y la anterior de todo nueves).

Ejemplo: Si el primer número que han puesto es el 2435 y el segundo el 2354

2435

2354

7645

Hemos puesto el 7645 porque 7+2=9, 6+3=9, 5+4=9 y 4+5=9. Tienes que ponerlo simulando que lo pones al azar.

Una vez hecho esto, repetimos la operación otra vez, decimos que pongan otro número de cuatro cifras debajo, y nosotros volvemos a poner otro completando a nueves con el anterior

2435

2354

7645

4278

5721

Ahora viene lo bueno: decimos a alguien que sume toda la columna. El resultado será el número que previamente habíamos copiado en un papel. Consejo: verificar antes porque casi todo el mundo se equivoca al hacer la suma.

Explicación: No tiene nada de misterioso. Fijémonos en los pares 2-3 y 4-5 de la columna. Ambos suman 9999, por lo que los 4 suman 19 998. Es decir, 20.000 menos 2. Sumado a la primer cifra es lo mismo que restarle 2 y ponerle un 2 delante.

CONSTRUCTIVISMO EN LA ESCUELA

Definitivamente cada uno de nosotros los maestros como los mismos estudiantes podemos crear muchas alternativas constructivistas para aenseñar como aprender mejor , en este cas la Matemática, en este video se puede apreciar un proceso significativo que marca el aprendizaje del estudiante....sigamos compartiendo experiencias...hasta pronto.

jueves, 5 de agosto de 2010

¡VEN Y CONOCE CENASMAT !

CENASMAT ES EL CENTRO DE ASESORÍA MATEMÁTICA QUE FUE CREADO CON LA INTENCIÓN DE PODER AYUDAR A LOS ESTUDIANTES ,NO NECESARIAMENTE EN LA RESOLUCIÓN DE TAREAS, SINO QUE TIENE LA FINALIDAD DE ASESORAR, MONITOREAR MEDIANTE ESTRATEGIAS UN APRENDIZAJE SATISFACTORIO Y MOTIVADOR EN LA MATEMÁTICA.ASIMISMO BRINDAMOS CAPACITACIÓN DOCENTE Y PREPARACIÓN PARA PRUEBAS NACIONALES.

CUALQUIER CONSULTA AL TELÉFONO: 988 166266

...VEN Y APRENDE MATEMÁTICA CON GUSTO....

LUDOTECA ESCOLAR, ¿CUÁL ES EL SENTIDO EN LA ESCUELA?

La ludoteca escolar es una buena forma de lograr mejores aprendizajes en nuestros niños y especialmente es importante que estos aprendizajes se manejen con materiales concretos, espero que este video nos pueda ayudar en nuestra tares de aprender a enseñar cada dia mejor.....Hasta pronto

CURIOSIDAD MATEMATICA EN EL AULA

A VER COMO NOS VA A TODOS INTENTEMOSLO

LA MATEMATICA DEBE SER UN JUEGO EN EL AULA

Durante muchos años se ha observado y percibido a la Matemática como un curso dificil y complicado que muchas veces termina por estresar y aburrir al estudiante sin encontrarle sentido y mucho menos motivación.
Mi experiencia durante m{as de 20 años en diversas instituciones educativas tanto en primaria , secundaria como también en capacitación docente me permite comprobar y afirmar que la Matemática enseñando como un juego recreativo utlizando recursos didácticos apropiados permiten encontrar una buena alternativa de aprendizaje en nuestros estudiantes, por ello en este blogs iré publicando más adelante diferentes recursos que tanto profesores, estudiantes y padres de familia puedan utilizar para mejorar y aliviar el aprendizaje de manera más amena y satisfactoria.